No sé si ésta es una de las primeras cosas que pensé o si es que es lo que recuerdo con mayor frecuencia porque siempre me monto en uno cuando salgo.
Pero siempre me imagino un pueblito con mucha tierra y de casas rudimentarias, vehículos hay pocos y son para cargar cosas pesadas, todas las personas tienen que caminar para llegar a sus destinos, todos los días van de un lado a otro, no es un pueblo plano ni tampoco pequeño, es un pueblo grande y con bastantes subidas y bajadas, un día un niño decide montarse en una de las carretas de carga sin que el conductor se de cuenta, el niño ya sabe que ruta hace esta carreta para llegar a su destino, así que sabe que si se queda lo suficiente va a llegar a donde quiere ir y no va a tener que caminar todo lo que tiene que caminar, la carreta pasa frente su destino y se baja, llego mas rápido que si hubiese caminado y menos cansado también Hace esto con frecuencia, cada vez que tiene que ir a algún lado a donde la carreta de carga tiene que ir el se monta, espera y se baja cuando llega.
Pero esto no podía durar mucho, tarde o temprano el conductor de la carreta se dio cuenta de que estaba llevando a una persona entre su carga; al principio se molestó y le indicó al niño que se bajara de inmediato; ésta fue la reacción inicial del conductor, pero luego mientras hacía su ruta cotidiana, empezó a pensar mejor, el niño no le estaba haciendo nada, ni siquiera hablaba ni lo molestaba, pero si lo iba a llevar, por que no sacarle alguna ganancia a esto? El siguiente día vio al niño caminando por las calles y le silbó para que viniera hasta la carreta, le empezó a explicar que no había problema con tal de que realizara un pequeño pago por el servicio, no le podía cobrar mucho pues el no lo estaba llevando solo a el y tampoco lo estaba llevando justamente a donde el necesitaba, pero un dinerito extra nunca cae nada mal, los dos llegaron a un acuerdo, el niño iba a pagar cada vez que se montara y el conductor no iba a esperarlo ni a llegar a una hora justa; si el niño podía agarrarlo, que lo hiciera y que pagara, sino le tocaba caminar.
Esto se dio bastante bien, el niño ya no iba atrás con la carga sino adelante con el conductor, la gente no le prestaba mucha atención pero si se preguntaban entre ellos que era lo que estaba haciendo ese niño en la carreta de carga y por que le pagaba al conductor. La cosa se fue regando por todo el pueblo, pero nadie se atrevía a montarse en la carreta, solo los niños tienen tanta agilidad como para montarse en una carreta en movimiento sin que se de cuenta el conductor, ademas iban a ir demasiado apretados.
Como en todo pueblito había un señor mayor que era hábil con la carpintería estos señores regularmente vienen incluidos en el paquete, hacen el pueblo y traen un kenel parecido al de los perros pero este trae al señor adentro, lo sacan, le dan unos tablones y que se ponga a hacer lo suyo. Regularmente le venían con pedidos de sillas, muebles, estantes o cualquier otra cosa para el hogar, pero un día le propusieron algo distinto, unas carretas con escaleras, sillas y poco espacio de carga, cuando digo "unas" me refiero a una cantidad grande, unas 20 o 30, que para un solo señor esto es demasiado; la paga para el trabajo no era la suficiente, pero el quería ver como resultaba esta idea.
Meses después se empieza a correr la voz de unas carretas de cargas vacías con rutas que le daban la vuelta al pueblo pero no tenían un destino fijo ni tenían una carga que llevar, era bastante raro para todos, pero los mas ágiles de mente ya sabían por donde iba la cosa. Un día en una plaza se forma una concentración, había una persona hablando en el centro, era el que le había propuesto lo de las carretas al carpintero, esta persona les propone a los pueblerinos una forma mas fácil de llegar a sus destinos, mas rápido y por un bajo precio. Las 30 carretas se separaron en diferentes rutas, 10 para cada ruta, luego de terminar en el punto de salida, descansaban y salían de nuevo, hacían esto todos los días las 30 carretas abarcaban el pueblo completo, si una ruta no te llevaba a tu destino por lo menos te dejaba en un lugar donde pudieses agarrar otra, pasaban a cada momento así que si la primera que paso iba muy llena, se podía dejar pasar y esperar la próxima.
Esto fue un éxito, ya no se tenia que caminar tanto, todos llegaban a sus lugares a tiempo y todos eran felices, sobretodo el que invento el sistema, con la plata que saco de esto se pueden imaginar..
Y así es como Abraham se imagina el comienzo el transporte publico, no me importa si buscaron en wikipedia y ahí decía otra cosa o si la historia en los libros dice otra cosa mas lógica, así se crearon los autobuses porque si, porque lo digo yo.